Las troneras dentales son el espacio natural que queda entre el punto de contacto y el nivel óseo. Todas las personas las tenemos, son algo natural, pero suelen permanecer invisibles bajo las encías. El problema llega cuando alguien, al sonreís, deja a la vista pequeños triángulos negros entre sus dientes, pues pueden afectar negativamente tanto a la estética de la sonrisa como a la salud bucodental.

Si te sucede y quieres poner solución, o quieres prevenir su aparición, es importante que comprendas qué son, por qué aparecen y cómo tratarlas, ¡que es precisamente lo que vamos a contarte!

¿Qué son las troneras?

Las troneras dentales son pequeños espacios en forma de triángulo que se forman entre dos dientes en la zona en la que estos se unen con la encía. Lo normal es que queden cubiertos por este tipo de tejido, pero cuando la encía se retrae o se sufre una pérdida de tejido, las troneras quedan a la vista.

El gran problema de que estos triángulos negros en los dientes queden al descubierto es que pueden facilitar la acumulación de placa y restos de alimentos, lo que aumenta el riesgo de sufrir caries y enfermedades periodontales.

Impacto estético y funcional de las troneras dentales

Las troneras dentales pueden afectar al aspecto estético de la boca, pero también a su funcinalidad. 

  • Desde el punto de vista estético, estos espacios pueden resultar antiestéticos, pues crean una discontinuidad visual en la sonrisa y pueden afectar al nivel de autoconfianza de quienes las sufren.
  • En cuanto al impacto funcional, como ya hemos dicho, pueden provocar problemas como la acumulación de placa y sarro, un mal alineamiento dental y maloclusión, lo que puede dificultar la los proceso de masticación y del habla.

Triángulos negros en los dientes, ¿por qué aparecen?

Las troneras dentales pueden quedar al descubierto por distintas razones, y saber cuáles son es básico para prevenirlas y tratarlas de la forma más apropiada.

Periodontitis

Esta enfermedad afecta a los tejidos que rodean y soportan los dientes, y si no se trata a tiempo provoca inflamación y destrucción progresiva del hueso y la encía, lo que provoca la retracción de las encías y la formación de troneras.

De hecho, si no se acude al dentista al detectar los primeros síntomas, es posible que termine provocando la pérdida de piezas dentales.

Causas genéticas

La herencia genética también influye en la aparición de estas oquedades interdentales, pues hay personas cuyos dientes tienen una forma más triangular, o cuyas encías son más delgadas que las de la mayoría de las personas. 

La edad

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta, pues con el paso de los años es habitual sufrir una retracción natural de las encías que haga las troneras dentales mucho más evidentes. Por eso es importante someterse a al menos dos revisiones dentales profesionales al año que permitan anticiparse a este tipo de problemas.

Diastemas

Se denomina así a los espacios que se dan entre dos dientes, normalmente entre los incisivos superiores, que puede provocar la aparición de troneras. Ante esto, la mejor opción suele ser un tratamiento ortodóncico que alinee los dientes y cierre dichos espacios.

Eliminar troneras dentales, ¿cómo podemos hacerlo?

Existen diferentes técnicas para eliminar las troneras dentales, y confiar en especialistas como los de nuestra clínica dental en Zaragoza te ayudará a determinar cuál es el método más adecuado en tu caso.

Cubrir troneras con composite

Este método consiste en aplicar una resina compuesta sobre el diente con el objetivo de rellenar los espacios interdentales, y sus principales ventajas son que no necesita eliminar estructura dentaria y que suele completarse en una o dos sesiones.

Carillas dentales

Las carillas son finas láminas de porcelana o composite que se pegan sobre la superficie frontal de los dientes, permitiendo modificar la forma y el tamaño de los dientes, tapar las troneras dentales y mejorar el aspecto de tu sonrisa.

Ortodoncia para cerrar los espacios interdentales

El tratamiento de ortodoncia es muy efectivo también para corregir los espacios interdentales. Utiliza dispositivos como brackets y alineadores transparentes para mover gradualmente los dientes y cerrar los espacios, y puede ser muy apropiado en casos en los que el paciente presente espacios más amplios, o  bien cuando existen problemas de maloclusión.

Stripping dental como preparación para la ortodoncia

Hay casos en los que, para facilitar el proceso de ortodoncia y cerrar los espacios interdentales, es posible llevar a cabo un procedimiento conocido como stripping dental. Consiste en eliminar una pequeña cantidad de esmalte interproximal para crear espacio y permitir el movimiento dental necesario, por lo que se practica antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia.

Tratamiento de encías

Detectar a tiempo posibles problemas de encías y tratarlos con acierto puede frenar el avance de pérdida de encía y hueso, evitando así la aparición progresiva de los triángulos negros entre los dientes.

Nuestros expertos en ortodoncia y estética dental estudiarán tu caso y te asesorarán sobre el tratamiento más adecuado para eliminar las troneras dentales, ¡pide cita y presume de sonrisa saludable!

Llámanos al 976226644. O si lo prefieres te llamamos:

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.